Unos meses después de contarle a mi amigo Kiki, Dávila y otros colegas sobre montar una casa de alquiler, hace diez años (9 de enero de 2015) me senté frente a mi computadora, busqué en namechk si estaba disponible un nombre para todas las redes sociales; compré un dominio, diseñé un logo, compré un servidor e hice una marca y un sitio web en menos de 24 horas. Pasé por un sprint hiperenfocado a las 2 am, como si estuviera editando la escena final de El Padrino… sin Adderall, sin nada. Ganas de querer algo diferente. Había tomado decisiones drásticas, estilo cine independiente: sin presupuesto, sin guion, solo con un par de sueños y coraje. Dejé mi trabajo unas semanas antes, sin idea de qué iba a hacer, pero era eso o bajar tres escalones y encerrarme de nuevo en un cuartito, sabrá Zeus por cuánto tiempo, regalándole mi talento a un patrono que no me respetaba ni a mí ni a mis colegas. Nos daban contratos temporeros durante un año mientras llevábamos su compañía a su peak en marketing, presencia internacional y ventas. Esa noche, después de terminar el website, recuerdo compartir un preview en Instagram o Facebook, y la primera persona en escribirme fue @chsksm (una amiga de escuela superior) para pedirme el link y compartirlo con sus amistades de COMU. No me atreví porque “todavía le faltaba”. Un carajo, solo faltaba promoverla. Por casi un año fue word of mouth (bueno, sigue siéndolo y el mejor SEO por moi) hasta que fui a UPRA con mi hermano @emorenopr y conocí al profesor Fonseca, aka Cookie. Con su voz ronca me dijo algo por la línea: “Empieza, ofrécele a Fulano. Nadie le va a importar si son chinos, alemanes o si tienes mucho o poquito equipo…” entre muchas otras palabras coloridas. Él me dio una oportunidad con sus estudiantes. Muchos creían que yo estudiaba allí 😂, pero yo era un college dropout de UPR Carolina y Atlantic College. La cosa es que le hice caso. Empecé a tirarle a gente random de la industria, estudiantes y colegas. Fast forward: luego de María iba a cerrar Indie. Me fui a Miami en noviembre de 2017 y me quedé porque me ofrecieron trabajo en una disquera y otro manejando producciones de video en un estadio. Pero mi amiga y una de las mejores productoras con la que he trabajado, Vianca Rosario @vkrl_, después de haberme alquilado equipos para uno de sus proyectos, le dije que quizás no regresaba a Puerto Rico y me respondió: “Coño, va a hacer falta. No hay nadie más.”. Era verdad. Fuera del área metro no había nadie cubriendo el nicho de alquileres para proyectos indie, estudiantes y cineastas nuevos. Así que comenzó a crecer la incertidumbre de querer regresar o buscar estabilidad financiera afuera. Entre noviembre de 2017 y enero de 2018, más de 40 personas me llamaron para alquilar o contratarme como cinematógrafo, director creativo o diseñador (soy diseñador antes que todo) y la incertidumbre se juntó con mi impulsividad. Dejé un trabajo de $130k al año en la mesa porque algo me hacía sentir raro. Esa pesadez de no volver a casa y… ¡cabrón, MIAMI! Es el lugar más superficial del mundo, ¡¿qué hay en Miami?! Sí, dinero… y más drama que un guion de telenovela. Ya había vivido y trabajado allí entre 2008-2009 que fue para cuando conocí a mi mentor, Rafael Antonio Pina Nieves. En febrero de 2018, mi abuela me llama desorientada (comenzó a mostrar indicios de Alzheimer’s), unos días después mi hermano tiene un accidente, y una amiga comienza a darme un empuje. Me llaman colegas para colaborar en proyectos, mi abuela vuelve y me llama desorientada nuevamente, y finalmente decido volver a Puerto Rico. Cuando regresé, me mantuve alquilando equipo durante dos meses a varios proyectos. A los tres meses retomo los videos musicales. Mi amigo Xantos me llama a mí y a mi hermano @eduardokikiperez para hacer uno con la cantante española Bebe en República Dominicana. Bien guerrilla el video. Una experiencia chévere de esas que aprendes demasiado a la cañona. Luego, mi amigo el director Armando Rivera @paradoxarmando ve que estoy metiéndole a los videos musicales nuevamente y me tira para hablar de unos proyectos para Alvarito y otros artistas. Mientras estuve en Miami había escuchado un temazo de un chamaquito de SoundCloud en Twitter. Inmediatamente dije: “Eso es un palo.” Pero no supe más del tema. Después de la reunión, Armando me llama y dice: “Bro, me envió un tema un cliente, pero es de un chamaco nuevo y el budget es bajito.” Le dije: “¡Zúmbalo a ver!” Era el tema que había escuchado en Twitter. Le dije: “Cabrón, ¡vamo’ a darle que se joda!” Por dentro estaba como un nene chiquito. Hicimos brainstorming de ideas bien cabronas, otras que jamás nos financiaría ningún cliente en esta era y unas simplemente estéticas. Quedamos pendiente para aprobación. Me fui a Nueva Yol a una reunión familiar. Aproveché y grabé unas cosas por Chinatown por si funcionaban para el video y tomé mis fotos favoritas luego de encontrarme con el pana @joseanmartz (síganlo, tremendo creativo). Regreso a PR y al día siguiente me dice Armando que hay que tirar el video esa semana, yo andaba con un FOMO cabrón porque ese era el palo, ese era. Tenía que hacerlo. La noche antes del video compré unos props en Plaza del Sol y luego bajo con mi hermano @justkr8art a encontrarnos con nuestro hermano @c3_93 en Ricomini de Isabela para entregarme unas lámparas chinas 🏮 que me compró en Party City de Mayagüez. Llega el día del video, monté en mi carro mis equipos chinos que Cookie me decía que igual eran buenos y mi Canon 5D mkIV, y me zumbé pa’ Walmart de Plaza del Sol, Brandon esperó en el carro mientras yo compraba baterías y unas luces que con un click prendían sin necesidad de cables y cualquier otra cosa que nos funcionara. Un frenesí cabrón. Era una idea de esas que me surgen a último minuto, como un director que improvisa en el set, así como lo fue Indie Films hace 10 años. Todo para hacer algo estéticamente bonito en el estudio donde grabamos. Iluminé algarete, no tenía banderas, difusiones, nada de eso, solo sabía que a mí me gustaba todo lo ciberpunk, esa era mi inspiración para la paleta de colores. Mandy por el otro lado, consiguió modelos, carro, motora y un crew de estudiantes que se ganaron lo mismo que nosotros. El video era Ta To Gucci de Cauty y Rafa Pabón. Nos sentamos a editar y en dos días se montó todo con diseños junto a nuestro amigo y colega e increíble creativo Juan Rentas. En verdad no había artista en ese momento que tuviera mejor branding y Juan fue parte importante de eso. El 27 de junio de 2018 salió el video y me cambió la vida. Le dio un salto de vida a Indie Films nuevamente y me permitió crear consistentemente, pero sobre todo, ayudar a otros a crear sus proyectos: cortometrajes, documentales, videos musicales, fotos, contenido, podcasts, de todo. Y eso me llena más que el dinero que pude haber ganado si me quedaba en Miami. Vienen muchas cosas lindas este año: regalos, giveaways, fiesta, cortos y más. Termino este blog agradeciendo a toda la gente que directa e indirectamente aportó al crecimiento de Indie y el mío. La vida no me va a alcanzar para agradecerles el apoyo, la confianza y las oportunidades. ¡Gracias! Por diez más levanto este Old Fashioned que tengo al lado aguándose mientras escribía esto. ¡Salud! Gracias Especialmente a: Si por casualidad faltas tú, tranquil@ que te pensé y te llevo en el corazón, pero esta lista no terminaría.
• Eduardo Kiki Pérez mi hermano, eres mi creativo favorito, gracias por la inspiración, el cariño, apoyo y las colaboraciones. Falta mucho. @eduardokikiperez
• Emmanuel Rodriguez, sin ti nada de esto sería igual, la mejor persona que he conocido en esta industria. Gracias mi hermano. @emavision
• Mis amigos argentinos de CASIA.la @Casiagram, ¡son increíbles!
• Mi hermanito @Cinematografoprospecto
• Sin el arte y talento de Wiwi ninguna filmación luciría igual, @WiwiRiveraa
• Mel de mis creativas favoritas, ha estado casi, casi desde el principio, @MelMichellerr
• Gracias por las oportunidades y el respeto, thank you brother, you’re an amazing director @JustinAfanador
• Armando, nos han pasado mil cosas, pero seguimo’ aquí. Gracias por todo, por retarme y las oportunidades. @ParadoxArmando
• Gracias por tu trabajo este 2024, sin ti no habría terminado igual. ¡Tremendo productor y AD, Gustavo Rodríguez! @GustavoRodz
• One of my favorite directors to work with Ruben Cabrera gracias por las oportunidades y confianza!
• Johnsue, Ivan, Ericson, Josean, Angel Nieves, Quezada, Ache, Braulio, Galindo, Daihoro, Bellido, gracias.
• Carlos Sanchez, Angel, Will y todo el corrillo de Agasajo del 48hr film <3!
• Charlie Laboy (mi fotógrafo favorito) y Maud, los quiero! ¡Son seres talentosos y bellos!
• Gringo Algare & Shady/RobQns son y serán los mejores creativos que he conocido y con los que he vivido, hermano, mentor, blood drinking brothers. #TeamSullivans
• Leroy, Rafferty, Tito, Moreno, Cape, Axel, Mami Lucy, Mami Carmen, Mildred, Karolin, Scheila, Tommy, Michael, Orlando, Brandon, Christian, Skyler, Nayana, Mami, José Antonio, Abu, Abuela, los amo.
¿Que es Indie Films Puerto Rico?
Quizás te preguntas que es Indie Films Puerto Rico, es por eso que hemos creado este post, para explicarles que ofrecemos y hacia donde nos dirigimos. Queremos que IndieFilmsPR.com se…